sábado, 2 de marzo de 2019

Un suspiro al viento

0 comentarios
Es extraño; estoy cansada y no puedo dormir 
No puedo dejar de pensar 
No puedo dejar de sentir 

Sigo buscando en los callejones espiralados de mis circunvoluciones cerebrales el motivo de porqué no dejo de pensar en él 

Me siento en una grada y platico con mi corazón . . 
  • Y entonces?; - pregunto 
  • ¿No habíamos quedado que te ibas a calmar? Casi mueres la última vez-. 

El sin vergüenza se quedó callado... latió un par de veces ... y solo pude sonreír... porque ésta vez... es mi cerebro el pendejo; el que me hace sonreír cuando él navega por mis pensamientos. 

martes, 5 de febrero de 2019

Soy Culpable. . .

0 comentarios
Bien, estoy de regreso; 10 meses después, con tantas historias, tantos sentimientos... tanto que decir. 
Si bien mi vida no es lo que imaginaba, puedo decir y sostengo que Dios me ha sostenido hasta aquí y aunque ahora duermo mucho menos, y lloro mucho más, mientras veía moverse un rehilete entre lo borroso que mis lágrimas permitían ver grité un ¡PERDÓN! desde lo más profundo de mi ser . . . 

Como olla de presión, cuando algo me acorralaba solía correr como una chiquilla a los brazos de mi padre; por un consejo, un abrazo, un regaño.. pero siempre encontré consuelo ahi. Pero qué me queda cuando él ya no está? 

Tengo 10 meses de no abrazar ni ser abrazada. .  para quienes me conocen desde hace varios posts, saben que eso es algo significativo para mí. 

En fin, dicen que las personas que van a llorar a las tumbas con lágrimas desgarradoras como las que caían por mis mejillas el día de hoy, lo hacen porque sienten remordimiento o culpabilidad hacia el ser ausente; Culpable.. me desgarra el corazón saber que mi papá pidió verme y no estuve allí, por estar cumpliendo responsabilidades propias de mi especialización. 

Culpable, de no ver las señales; ¿ en que momento un "catarro" se salió  de mis manos, no se supone que soy médico, y no pude prevenir la neumonía que lo arrancó de mi vida? 

¡CULPABLE! Soy culpable de amarlo a cada segundo, de cada mañana y cada noche besar su frente, decirle que lo amaba, escuchar sus historias, reírme con él. . soy culpable, de amarlo como lo amo, culpable de extrañarlo día y noche, y consolarme con su retrato... soy culpable de extrañar sus penetrantes ojos verdigríses, extrañar sus ocurrencias y cada día buscar parecerme más a él. 

Soy culpable, de querer seguir su legado, de buscar con esfuerzo cada día la excelencia, de ser aquella persona y profesional que él querría ver en mi. 

Lo confieso, soy culpable... y a la vez tan confundida... que me encantaría verlo un momento y preguntarle, que opina de mí... que tal voy hasta aquí.. 








sábado, 7 de abril de 2018

La Princesa Está De Luto

0 comentarios


La princesa está de luto; ¿que tiene la princesa? 
Le quitaron a quien día a día besaba su cabeza, 
Quien con amor cada mañana a besos la despertaba, quien de abrazos la llenaba, quien cada lágrima derramada, con amor él secaba. 

La princesa no sonríe; llora y llora sin cesar 
Buscando en el firmamento la razón de su tristeza explicar, sus lamentos llegan al padre, sus alaridos al cielo, y esque la princesa dormilona ni siquiera logra conciliar el sueño. 

La princesa cada noche, cada mañana cada minuto, ruega al Padre Celestial que la consuele cada segundo, aunque no logra explicar porque Dios esa decisión decidió tomar, se sienta en su cama y ora; y acepta que fue su voluntad. 

La princesa tiene miedo; pues es un futuro incierto; a pesar que ella sabe que Dios la cuida cada momento.  

La princesa sigue llorando mientras ruega al rey de los cielos, le permita ver a su padre aunque sea durante sus sueños... 

La princesa se siente vacía, pues pide a gritos su corazón, un beso, un abrazo y de su padre escuchar una canción. 

La princesa no soporta esta triste realidad, más su madre la conforta pensando en la eternidad; junto a mi padre que tanto me falta y nuestro Padre Celestial, junto a mi madre y amados amigos gozar de la vida post-terrenal. 


Tomada de su mano por y para siempre...
Creo mi papá nunca supo que heredé su don de la escritura; mi desahogo es a través de las letras, más se que el sabía la falta que le hace a su princesa. Un beso al cielo papito de mi corazón; por el resto de mi vida, de seguir escribiendo será la inspiración! 

miércoles, 2 de agosto de 2017

Por favor; ¡Déjame Pasar!

0 comentarios

Y como muchas cosas en esta vida; uno las ignora totalmente hasta que las vive en carne propia... para algunos es conocido que mi vida gira constantemente y tiende a cambiar de dirección; actualmente me encuentro trabajando como médico de urgencias en atención pre - hospitalaria lo cual requiere que circule en ambulancia para llegar al lugar donde me necesiten... y en esta aventura he descubierto que: 

Es verdaderamente triste darse cuenta del nivel de abusivez e ignorancia que aún está arraigado en la cultura del "chapin" respecto a la educación vial; por lo cual en lugar de criticar; compartiré la información resumida para que aquel que la desconozca se informe... y me ayuden a crear conciencia al compartirlo.. quizás algún día nos preocupemos más en el prójimo que en llegar rápido a casa; y ese día entenderán que simplemente con tener educación vial pueden contribuir a salvar una vida; así de fácil. 

La ley de tránsito de Guatemala establece: 

Artículo 21.- Circulación de vehículos de emergencia. Los vehículos de emergencia, como ambulancias, vehículos de bomberos y vehículos de la policía, debidamente autorizados, están sujetos a las disposiciones de esta ley y sus reglamentos; y tendrán derecho preferencial de vía únicamente cuando se encuentren en el desempeño de labores de emergencia, lo cual deberán indicar con señales visuales y auditivas. 

Artículo 127.- Prioridad de paso de los vehiculos de emergencia. Los vehículos de emergencia públicos y privados, tendrán prioridad de paso ante todo vehículo y usuario de la vía pública, siempre que estén en servicio. En tal situación están obligados a utilizar señales luminosas en movimiento y sirenas. Podrán circular sobre los límites de velocidad, circular en sentido contrario y, en general, estarán exentos de cumplir con lo establecido en los Títulos Cuarto y Quinto de este Reglamento. Tan pronto como perciban las señales especiales que anuncien la proximidad de un vehículo de emergencia o una comitiva, los demás conductores adoptarán las medidas adecuadas, cualesquiera que estas fueran y según las circunstancias del momento y del lugar, para facilitarles en lo posible el paso, apartándose normalmente a su derecha o deteniéndose, si fuera necesario, para que pasen, por lo general, en la parte central de la calzada.

Artículo 185. Multas de mayor cuantía:
Veinticinco mil quetzales, por utilizar la vía pública, para carreras, concursos o actividades similares, sin el permiso correspondiente por cada conductor que participe. También se impondrá esta multa a quienes no atiendan los requerimientos de los vehículos de emergencia, según se establece el artículo 127 del presente Reglamento. 

Además El Articulo 3 de la Ley del Organismo Judicial (Decreto 2-89 del Congreso de la Republica de Guatemala).


Articulo 3.- Primacía de la leyContra la observancia de la ley no puede alegarse ignorancia, desuso, costumbre o practica en contrario.”

Por último; es mi deber no solo moral sino civil pedirles que la próxima vez que vean una ambulancia; mediten un segundo en que podría ser: su papá, su hermano, su mamá, su esposa o su hijo quienes requieran el servicio de urgencias; En la atención prehospitalaria  los segundos valen oro; si maneja un vehículo, no sea abusivo y no se meta en el espacio que las personas con educación hacen para que pase la ambulancia; y si maneja motocicleta no sea imprudente y no se vaya detrás de la ambulancia pues estos vehículos pueden frenar intempestivamente por otros abusivos que no la dejan pasar; y tenga por seguro que si se accidenta por su imprudencia, tendrá que esperar a que los demás se pongan la mano en la conciencia y dejen pasar a la ambulancia que vendrá a auxiliarlo pues la que va enfrente ya va a atender una emergencia previa y no se detendrá. 

Por último les dejo un videín para ver si los motiva a imitar lo bueno.....
                            
   
                               

jueves, 20 de abril de 2017

Del bisturí al teléfono....

1 comentarios

Cuando le comenté a alguien cercano que iba a solicitar trabajo en un Call Center; el comentario que más me dolió fue un: ¡ qué mediocre! Pero si; al cerrarme las puertas para continuar con mi especialidad no tuve otra opción más que buscar empleo... y me di cuenta que la situación en mi país está color de hormiga cuando mandé currículos a todos los lugares donde podía trabajar como médico... y nunca conseguí un salario decente ni un trabajo decente. Pero como de aire no se puede vivir ... decidí tomar la opción "mediocre" que resultó ser una de las mejores experiencias de mi vida. 


Lo que he aprendido hasta la fecha... 

nunca tuve la oportunidad de trabajar para una empresa que no solo se preocupa por el cumplimiento de un buen trabajo; sino por la salud física y mental de sus trabajadores. Irónicamente el gremio médico; el encargado de velar por la salud de la población es el menos considerado con sus miembros; nunca pensé sentirme así de cómoda, nunca pensé que una empresa valorara a sus trabajadores porque la verdad nunca me sentí valorada por un hospital; hospital donde dejé no solo mi salud sino mi corazón; donde gracias a Dios también hice muy buenas amistades, y pase muy buenos recuerdos.. 


Aunque esto es temporal y tendré que cambiar el headset por el bisturí nuevamente aprendí que no solo la medicina existe en esta vida y que existe un mundo a veces mucho mejor que el que se vive dentro de las puertas de un hospital. 

miércoles, 23 de marzo de 2016

Like mother like Daughter

0 comentarios
Like mother like daughter... Y en  la vida nos topamos con ángeles así, personas que sin tener un lazo de consaguinidad son para nosotros especiales; esos amigos a los cuales consideramos familia; aquellos no egoístas que al compartir sus conocimientos solo ganan más nuestro respeto, admiración y cariño.

Y no lo niego; esto es mucho más difícil de lo que pensaba; pero Dios nunca se aparta de mí; y me pone personas a mi lado que me hacen recordarlo cuando tropiezo y comienzo a olvidarlo! 

Gracias por tu cariño, por tus regaños, por tus lecciones, por compartir tus conocimientos y sobre todo por tu amistad :) 


jueves, 31 de diciembre de 2015

Mi ultimo del 2015

0 comentarios
Y ahora.... Donde dejo; tantos recuerdos, tantos sentimientos encontrados, tantas lecciones aprendidas.....

Por un momento creí que jamás llegaría este día; después quise que no sucediera y ahora; me encuentro en la última página del capítulo de este año, un año en el que sobreviví a los juegos del hambre, desarrolle tolerancia, perdí la cordura, aprendí tanto... TANTO...comprendí tantas cosas y entendí que la vida te pone obstáculos solo para demostrar que tan capaz eres de salir adelante.

No fue fácil; pero lo logré... En menos de 24 horas comienzo mi primer turno como R2; y tengo miedo.... Pero el miedo me anima y me obliga a salir adelante; sé que lo lograré... Porque Dios me puso ahí; también sé que no será fácil; pero confió en que la mano de Dios me sostendrá como hasta ahora..... 

Mis metas... No perder mi esencia; y si en algo cambio que sea solo para mejorar, ser la persona que quiero que los demás sean conmigo, mejorar mi condición física y preservar mi salud! Y sobre todo... Sobrevivir al postgrado! 

A darle con todo! Gracias a mis padres, y a todas las personas que confían y creen en mi; aun cuando ni yo misma lo logro, gracias a mi familia hospitalaria porque cada día aprendo un poco más, no sólo del arte de la gineco obstetricia sino del maravilloso viaje de la vida, de compartir este mundo con personas que a la larga, agregan su matíz a esta historia... No le resta más que decir.... Que se venga con todo el R2....

Ah no verdad; feliz año nuevo! Que Dios los bendiga y cumpla su propósito en ustedes para este nuevo año!